I AM NOT A WITCH

25.05.2017

Dirigida por Rungano Nyoni, es un drama que critica a la sociedad, tiene un enfoque único y provocativo.

La historia trata sobre Shula, una niña que es acusada de brujería sin argumentos válidos. Ella es llevada a un lugar donde se encuentra con otras mujeres que también han sido señaladas como brujas.

El lugar en el que se encuentran estas mujeres, en vez de ser un refugio, se convierte en una prisión, donde son tratadas como objetos y  entretenimiento para los visitantes, lo que convierte su sufrimiento en una especie de atracción turística. Ellas están obligadas a vivir en condiciones duras y a seguir estrictas reglas impuestas por el sistema. Llevan una tela blanca atada a sus espaldas, que no solo es un símbolo poderoso que las identifica como "brujas", sino que también actúa como una herramienta de control social. No tienen voz ni poder sobre su propia vida.

El sistema político explota las creencias arcaicas para beneficiar sus propios intereses y para controlar a los más vulnerables, especialmente a las mujeres. Estas tradiciones pueden marcar y limitar a las personas.

Un momento impactante y doloroso es la muerte de Shula, donde ella siente que no la ven como persona sino como objeto de atracción. Yo diría que se cansó de vivir una vida impuesta por la sociedad, donde no tenía libertad absoluta; esta situación la hizo sentir atrapada y sin salida, llevándola a un punto donde ya no pudo más. Después de este trágico momento, las demás mujeres logran finalmente quitarse la tela blanca. Ellas ya no podían seguir soportando esa vida de control y opresión, y esta liberación no es solo un acto de rebeldía, sino también una forma de honrar a Shula, es como si dijeran: "Ya basta, no queremos que lo que le pasó a Shula se repita." Su muerte les da la fuerza para buscar su propia libertad y romper con ese sistema injusto que las mantuvo restringidas.

La película explora la opresión y la manipulación que sufren las mujeres, mostrando cómo las tradiciones, en lugar de ser una fuente de orgullo cultural y unir a una comunidad, sirven para dividir, oprimir y discriminar.  

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar